En este libro, Grinberg analiza el fenómeno del poder desde la perspectiva de la psicofisiología. ¿Qué ocurre en el cuerpo y la mente cuando un individuo ejerce poder o se somete a él? La respuesta, según el autor, no es solo social o política, sino energética y neuronal. El poder modifica la percepción, altera los flujos de energía y transforma el campo de realidad de quien lo ejerce y de quien lo recibe.
Grinberg desmenuza cómo la autoridad, la sugestión y los estados de obediencia o dominio afectan la química cerebral, los patrones de atención y la experiencia subjetiva. Utiliza ejemplos que van desde el chamán hasta el líder moderno, mostrando cómo el poder puede usarse para manipular o para liberar, según el nivel de conciencia del que lo maneje.
Psicofisiología del Poder es un texto imprescindible para entender las dinámicas internas del liderazgo, la influencia y la transformación personal, desde un enfoque no convencional pero profundamente riguroso.
